Cultura
La visita al cementerio viejo de Cáceres se convierte en tradición: de Juana Elguezábal a Muñoz Chaves
La cita organizada por la asociación Norbanova consolida adeptos con su original programa

Visita al cementerio viejo de Cáceres, este domingo. / CARLOS GIL
La muerte es uno de los temas fundamentales de la literatura gótica. Siempre presente, se llega a romantizar o se plantea desde la estética, desde la belleza o desde la propia naturaleza. Espectros, apariciones fantasmales, el mundo de los sueños, lo sobrenatural caracterizan los relatos. Precisamente, en un original homenaje de la asociación cultural Norbanova, Cáceres alberga desde hace unos años una propuesta singular que pretende en una sugerente programación aunar todas las referencias a la cultura gótica.
Sin duda, una de las actividades que más interés suscita cada edición es la visita al cementerio viejo. No es una visita cualquiera puesto que la guía una de las personas que más conocimiento aglutina sobre la historia de la ciudad, sus linajes y sus entresijos, el cronista Fernando Jiménez Berrocal. Así, de nuevo, las jornadas se clausuraron este domingo tras una agenda de talleres y presentaciones con un recorrido por el camposanto que concitó a decenas de asistentes.
Parece que el tiempo acompañó a concederle una atmósfera más lúgubre ya que la lluvia que estaba anunciada para el fin de semana finalmente descargó a primera hora de la mañana.
El recorrido se prolongó durante al menos una hora en la que los presentes fueron testigos de la historia cacereña. Entre las lápidas más emblemáticas se encuentran la de Juana Elguezábal Leginazábal, fundadora del teatro Variedades, el poeta y novelista Reyes Huertas, el fotógrafo García Téllez, el abogado Muñoz Chaves y Vizcondes de la Torre de Albarragena.
- Mil firmas en una hora, el mercadillo de Cáceres se levanta: 'Queremos Cordel de Merinas
- La Policía Nacional custodia durante horas un edificio de Las 300 de Cáceres tras una grave pelea en un piso
- El Gran Café abandona Cáceres: este es el nuevo Astoria
- La tienda más 'friki' de Cáceres: 'Hay un público que cada vez crece más
- Don Antonio, el 'profe' que enseñaba a estudiar a sus alumnos del 'Padu' de Cáceres se jubila
- Diez horas de música y 10.000 personas en el Hípico de Cáceres
- Nuevo revés a la segunda fase del Hospital Universitario de Cáceres: la obra se encarece en más de medio millón de euros
- Colón, Camino Llano y San Francisco estarán 10 meses cortadas al tráfico por las obras